Glosario de términos de importación





Acuerdo Comercial

Contratos entre dos o más países, mediante los cuales se regulan materias estrictamente comerciales. Tienen carácter de tratados arancelarios para procurar ventajas y seguridad en las aplicaciones de las tarifas y regímenes aduaneros que afectan a los contratantes

Ad Valorem (AD.VA.)

Significa según el valor y es un término usado cuando se hacen cotizaciones o se estiman tasas de seguros y fletes. La expresión aparece también relacionada con los derechos de aduana, muchos de los cuales se calculan al valor de las mercancías.

Aforo

Operación de exclusiva competencia del Servicio Nacional de Aduanas que consiste en reconocer la mercancía (Aforo Físico), verificar y estudiar la documentación, (Aforo Documental), clasificarla en la nomenclatura arancelaria, establecer su valor, determinar los gravámenes aplicables y dejarla sujeta a la legislación vigente a la fecha de aceptación de la Declaración de Exportación por parte del Servicio Nacional de Aduanas.

Agente de Aduanas

Persona (natural o jurídica), habilitada por la Ley para prestar servicios a exportadores como gestor en el despacho de las mercaderías. Constata que los antecedentes consignados en la Declaración de Exportación estén conformes con los documentos que le sirvieron de base para tramitar la destinación aduanera.

A Firme

Es aquélla en la cual el precio de la mercancía no admite modificación.

AGEXPRONT

Asociación Gremial de Exportadores de Productos no Tradicionales de Guatemala. Organismo que representa al gremio de exportadores, en su sede se localiza la Ventanilla Unica para las Exportaciones.
http://www.export.com.gt/

ANACAFE

Asociación Nacional del Café
http://www.anacafe.org/

Ir a la página de InicioIr al inicio de esta pagina

Anticipo de Comprador

Se entenderá por tal, cuando el exportador dispone de las divisas en una fecha anterior a la indicada en Documento Único de Salida como " fecha del documento de transporte

Bajo Condición

Es aquélla en la cual el precio definitivo de la mercancía queda sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones especiales que se convengan entre el exportador y el importador extranjero.

Carta de Porte

Documento equivalente al conocimiento de embarque en el transporte caminero y ferroviario

Certificado de Origen

Documento que certifica el país de origen de los productos exportados y que suele ser requerido por las autoridades aduaneras.

Certificado Fitosanitario

Documento normalmente exigido en exportaciones de productos silvoagropecuarios, que certifica que los productos han sido examinados y que se ajustan a las disposiciones fitosanitarias vigentes en el país del exportador.

Centro de Comercio Internacional

Organo subsidiario conjunto de Naciones Unidas y de la Organización Mundial de Comercio, apoya a países en desarrollo y economías en transición, y en particular a los sectores empresariales en sus esfuerzos para participar de una manera más eficaz en el comercio internacional
www.reingex.com/guia/direcon.htm

CIF

Costo, seguro y flete incluidos

CIF

Del inglés "Cost of Insurance and Freight", es el costo del producto más el seguro y el flete.

CIG

Cámara de Industria de Guatemala http://www.industriaguate.com/

CONAP

Consejo Nacional de Áreas Protegidas

Conocimiento de Embarque

Escritura privada en que el capitán y cargador reconocen el hecho del embarque de las mercancías y expresan las condiciones del transporte convenido

D.G.S.S.

Dirección General de Servicios de Salud

Documento Único de Salida (DUS)

Documento mediante el cual el Servicio Nacional de Aduanas certifica la salida legal de las mercaderías hacia el exterior.

Despachador de Aduanas

Los Agentes de Aduana y los consignantes o consignatarios con licencia para despachar

En Consignación con Mínimo a Firme

Es aquélla que tiene convenido un precio mínimo garantizado por el importador extranjero o consignatario, quedando el saldo del mismo sujeto a aquél que se obtenga en definitiva por la comercialización de la mercancía.

En Consignación Libre

Es aquélla en la cual el precio de la mercancía dependerá de los precios corrientes en el mercado internacional al momento de su comercialización en el exterior.

Factura Pro forma

Documento comercial auxiliar emitido por el vendedor o exportador, en el cual se presenta un presupuesto que anticipa al comprador "con la mayor exactitud posible" la información que posteriormente estará contenida en la factura comercial. Esta información incluye el precio (cotización), las condiciones en que se realizará la venta, la vía de transporte, la cantidad de embarques y el plazo de entrega. No es una factura de cobro, sino un compromiso escrito, y tiene un determinado plazo de vigencia fijado por el exportador.

Fecha de Vencimiento de la Operación

Es aquella fecha que, para el pago de la exportación, se ha convenido libremente entre el exportador y el importador extranjero y que se indica en el Documento Único de Salida.

FOB

Del inglés "Free On Board" que significa Libre a Bordo, es el precio del producto puesto en el barco.


Ir a la página de InicioIr al inicio de esta pagina

Guía de Correos

Lista de los efectos postales entregados o recibidos por Empresa de Correos

Guía Aérea

Documento equivalente al conocimiento de embarque, utilizado en el transporte aéreo de mercancías

INAB

Instituto Nacional de Bosques
Institución estatal autónoma, descentralizada, con personería jurídica, patrimonio propio e independencia administrativa; encargada de la dirección y autoridad competente del Sector Público Agrícola en Materia forestal.
www.inab.gob.gt

INFOM

Instituto de Fomento Municipal
http://www.infom.org.gt/

INTECAP

Instituto Técnico de Capacitación www.intecap.org.gt

Intendencia de Aduanas

Servicio Público dependiente de la Superintendencia de Administración Tributaria – SAT -, a cargo de vigilar y fiscalizar el paso de mercancías por las costas, fronteras y aeropuertos de la República, de intervenir en el tráfico internacional para los efectos de la recaudación de los impuestos a la importación, exportación y otros que determinen las leyes, y de generar las estadísticas de ese tráfico por las fronteras, sin perjuicio de las demás funciones que le encomienden las leyes.
http://www.sat.gob.gt/pls/publico/portal.inicio?seccion=4

Manifiesto de Carga


Documento que contiene la relación completa de los bultos de cualquier clase a bordo del vehículo con exclusión de los efectos postales y de los efectos de tripulantes y pasajeros, suscrito por el conductor.

MAGA

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación
http://www.maga.gob.gt/

MINECO

Ministerio de Economía
http://www.mineco.gob.gt/

Monto de la Operación de Exportación

El valor asignado a la exportación en el DUS (en las operaciones a firme) o en el Informe de Variación del Valor (en el caso que se trate de ventas bajo otra modalidad), deducidos de éste, sólo los gastos considerados de cargo del exportador, esto es: fletes, seguros, comisiones, gastos consulares, gastos bancarios o de corresponsal y otros gastos propios de la modalidad de venta de que se trate.

Orden de Embarque

Documento suscrito por el Agente de Aduanas, que se constituye en una solicitud ante Aduanas para que éste autorice el embarque de las mercaderías.

Portal Caja de Herramientas para las MIPYME

Información dinámica en Gestión Empresarial, en coordinación con CAMARA DE INDUSTRIA, MINECO, INTECAP, GTZ PROMOCAP
www.infomipyme.com/guatemala

Retorno

El acto en virtud del cual el exportador hace llegar el país, e ingresa al mismo, las divisas correspondientes al todo o parte del valor obtenido por las operaciones de exportación que haya realizado.

TRADE AND INVESTMENT

Sources of Information
Business Assistance and Support Institutions
http://www.guatemala-embassy.org/sourcesofinformation.asp

Tratado de Libre Comercio

Es un acuerdo concluido entre miembros pactantes de un convenio comercial, sujeto a derecho internacional y al interno de cada una de las partes contratantes. En este tratado las barreras al comercio e inversión se eliminan progresivamente. La racionalidad se basa en la eliminación de los impedimentos para acceder al mercado de bienes y servicios entre los países signatarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario